¿Cómo afecta la caída del desarrollador inmobiliario chino a la economía latinoamericana?

desarrollador-inmobiliario-chino-alt

El desarrollador inmobiliario chino, Evergrande, debía haber regresado los intereses de algunos préstamos bancarios hace unos días.  

De acuerdo con el medio de comunicación, Bloomberg, autoridades de china informaron a las instituciones que por falta de liquidez, no iban a recibir esos pagos. 

Evergrande debe a los bancos de China más de 300 mil millones de dólares, según el proveedor de datos Refinitiv.

Esta deuda no solo podría afectar a la economía de China, sino que también podría causar un efecto dominó en el sistema financiero mundial. 

Y así, desatar una crisis similar a la del 2008, cuando colapsó del banco de inversiones Lehman Brothers, según varios medios de comunicación y analistas. 

Con la noticia de Evergrande, de que posiblemente quebrara, diversos mercados primarios de Latinoamérica se vieron afectados. 

Por ejemplo, el precio del cobre se derrumbó, ya que a los inversionistas les preocupa que la demanda del metal, que se utiliza en la construcción, resulte afectada si es que se detienen los proyectos del desarrollador inmobiliario chino. 

De acuerdo con BBC, y varios analistas, países como Chile, Perú y Brasil podrían ser de los más afectados. Esto debido a que son naciones exportadoras de cobre y hierro para China, es decir, tienen una relación más estrecha. 

En México, Citibanamex consideró en días pasados, que estas reacciones no impactarán al país, debido a que esta nación es una gran exportadora de Estados Unidos (casi 86%). 

Asimismo, otros medios de comunicación han asegurado que en México quizá se podrá presentar de manera indirecta volatilidad en cambio y tasas de interés, lo que tendría como implicaciones en el crecimiento económico.     

Historia de Evergrande  

Evergrande es un desarrollador inmobiliario de China con sede en Shenzhen, hasta el momento, emplea a cerca de 200,000 personas. 

Esta empresa, además de cotizar en Hong Kong y ser parte de Global 500, tiene dentro de su portafolio más de 1,300 proyectos en 280 ciudades de China. 

El fundador de esta desarrolladora es Xu Jiayin, un multimillonario chino que anteriormente fue considerado el hombre más acaudalado de ese país.

Adicional al Real Estate, Evergrande ha invertido en el mercado de vehículos eléctricos, parques deportivos y temáticos. 

Asimismo, ha entrado en el sector de alimentos y bebidas; mientras que en el 2010, la empresa adquirió el equipo de fútbol Guangzhou Evergrande

La empresa también está enfocada al turismo con su compañía de parques temáticos que lleva por nombre Evergrande Fairyland.   

Recuerda que en Círculo Bienes Raíces tenemos una gran oferta de vivienda para ti. Síguenos en nuestras redes de Facebook, Instagram y LinkedIn

 

WhatsApp