¿Cómo vender una casa? Los mejores consejos legales

Cómo-vender-una-casa-3-alt

Quieres comercializar tu inmueble pero no sabes cómo vender una casa legalmente, ¡no te preocupes! En Círculo Bienes Raíces te diremos todo sobre este proceso. 

Es importante que sepas que la venta de tu propiedad es un negocio comercial y jurídico, por ende es importante que ciudades ambos aspectos, además de conocer todos los trámites. 

Recuerda que entre los factores que determinan la venta de una casa son: el precio, forma de pago, entorno donde se localiza el inmueble, así como sus condiciones. Y en todos estos aspectos, un propietario puede influir en mayor o menor grado. 

¿Cómo vender una casa? 

Para realizar esta comercialización es muy relevante saber si cuentas con la experiencia necesaria para vender el inmueble; por ejemplo, conocer el valor real de la vivienda, la documentación que requieres, los impuestos a pagar por la venta y los mecanismos de publicidad que necesitas para promocionarla.  

En caso de que no cuentes con la suficiente preparación, te aconsejamos contratar los servicios de una agencia inmobiliaria como Círculo Bienes Raíces

Ya que además de ayudarte con esta práctica, muchas inmobiliarias te brindan asesoramiento sobre el comportamiento del mercado y aspectos jurídicos. Con esto evitarás trámites complejos y pérdida de tiempo.

Recuerda, la persona encargada de dar certeza jurídica en la comercialización es el notario, él es quién certifica que la venta se haya hecho en los términos establecidos.

Cómo vender una casa alt
Foto: Pixabay

Recomendaciones para vender una casa 

  • En caso de vender un inmueble usado, acude con un notario con el fin de asegurarte de que este tuyo y así poder hacer la comercialización.  
  • El notario a contratar no tiene que contar con oficinas en dos estados de la República. 
  • Acercarte a tres notarias por lo menos y checa cuánto te cobrarán por hacer el trámite. 

Documentación para vender una casa 

De acuerdo con el Colegio de Notarios de la Ciudad de México para vender una casa necesitas contar con los siguientes documentos, los cuales avalarán que la comercialización es completamente legal: 

1.- Título de propiedad o escritura notarial inscrita en el Registro Público de la Propiedad del inmueble a comercializar. 

2.- Boletas del predial y del agua, deberán de estar pagadas, por lo menos, de los últimos cinco años. 

3.- Recibo de luz o teléfono de los últimos dos años. 

4.- En caso de que el inmueble este en alquiler, contrato de arrendamiento. 

5.- Si el inmueble fue comprado estando casado, es primordial contar con el acta de matrimonio. 

6.- Identificación oficial. 

7.- Croquis de la ubicación de la casa.   

¿Qué sigue después de vender la casa?  

Una vez vendida la casa, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tienes entre 30 a 45 días para elaborar y firmar la escritura de compraventa, y por ende entregar la propiedad al ahora dueño. 

Al acudir a la firma de la escrituración tienes que identificarte con una credencial oficial vigente (INE), llevar las llaves de la casa para poder entregar la posesión de la propiedad, entregar al comprador todos los documentos que conserves del inmueble (contratos de luz, gas, planos, etc).

Ten presente que en Círculo Bienes Raíces te podemos ayudar con la venta de su casa, además de ofertarlas en nuestro portal, también las promocionamos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y LinkedIn para llegar a más clientes.  

Cómo vender una casa 2 alt
Foto: Pixabay
WhatsApp