Competencias financieras: ¿qué son y cómo te ayudarán a comprar una casa?

comprar-una-casa-2-alt

Comprar una casa es una responsabilidad muy grande que no se puede tomar a la ligera, es importante hacer un plan de inversión. 

Antes de hacer esta adquisición es básico conocer en qué te gastas tu dinero mes con mes, lo anterior te abrirá un panorama más amplio en el momento de la compra. 

En Círculo Bienes Raíces te ayudaremos a conseguir tu objetivo de comprar una casa, por lo que en las siguientes líneas te explicaremos qué es y cómo te ayudarán las competencias financieras para lograr tu meta. 

¿Qué son las competencias financieras?  

De acuerdo con el Banco de México, las competencias financieras son el conjunto de habilidades y condiciones que aplican los hogares para poder resolver sus necesidades económicas. 

La institución indica que hay cuatro componentes: 

  • Planeación y registro de gastos 
  • Manejo de liquidez 
  • Resiliencia 
  • Metas y oportunidades 

¿Cómo ayudan las competencias financieras a comprar una casa?  

La compra de una casa es una responsabilidad por muchos años, con ayuda de las competencias financieras sabrás cómo distribuir mejor tu capital y hacer una buena inversión.  

Estas competencias te permitirán alcanzar tu objetivo de comprar una casa; con ellas analizarás en qué te gastas tu dinero, cuál es la posibilidad de pago que tienes y cómo sales de las dificultades ante la adversidad. 

comprar una casa alt
Foto: Pixabay

Planeación y registro de gastos para comprar una casa 

Si tú como el 39.8% de los mexicanos encuestados en 2020 por el Banco de México, tiene el objetivo de comprar una casa, es relevante que lleves a cabo un plan o presupuesto mensual.

Por lo que es prioritario que registres el ingreso que percibes mensualmente en el trabajo. Posteriormente haz una lista de las cuentas fijas a pagar: 

  • Renta 
  • Servicios básicos (luz, agua, internet, teléfono)
  • Transporte (transporte público o gasolina
  • Despensa
  • Pagos de tarjetas de crédito. 

Lo anterior te ayudará a conocer cuánto es el monto fijo a pagar en el mes, además sabrás la cantidad disponible a ahorrar para comprar una casa. 

Manejo de liquidez para comprar una casa 

Es el segundo componente de las competencias financieras, es el manejo de liquidez económica. 

¿Qué es la liquidez? De acuerdo con BBVA es la capacidad de los activos que pueden transformarse en dinero en poco tiempo, de manera rápida, fácil y con un valor de mercado. 

Cabe señalar que el Diccionario de Cambridge define a la liquidez como la aptitud de una persona o empresa para enfrentar sus obligaciones financieras. 

Y basado en esta última definición es importante conocer ¿si pagas tus servicios a tiempo?, es decir, identificar si te atrasas o si eres puntual con los pagos.  

Al adquirir una casa es fundamental que no te atrases con tu préstamo, así evitarás generar intereses y que te endeudes.   

comprar una casa 3 alt
Foto: Pixabay

Resiliencia para la compra de una casa  

¿Has pedido dinero prestado con un familiar o amigo? ¿En el último año, redujeron tus gastos en el hogar? ¿Trabajas horas extras? ¿Solicitaste un crédito con un banco? ¿Utilizaste tus ahorros para una emergencia? ¿Vendiste o empeñaste algo? Estas preguntas son relevantes para conocer cómo atiendes tus contratiempos. 

Según Banco de México, cuando algo así ocurre es frecuente que los hogares mexicanos soliciten préstamo a familiares o amigos para recuperarse de periodos con más gastos que ingresos. 

Si quieres comprar una casa es básico que sepas qué vas a hacer en caso de que no tengas el capital para cubrir la mensualidad. 

comprar una casa 4 alt
Foto: Pixabay

Metas y oportunidades para comprar una casa  

La meta principal para los mexicanos en 2019 y 2020 era comprar una vivienda de acuerdo con las estadísticas del Banco de México y este objetivo no ha cambiado, tan solo en el 2021 en Círculo Bienes Raíces ayudamos a 45 personas a comprar una casa. 

Si tu meta es comprar una vivienda, es indispensable conocer cuáles son tus oportunidades,  por ejemplo si eres derechohabiente del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para lo Trabajares del (Infonavit) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es prioritario conocer cuáles son los programas de estas organizaciones que te ayudarán en la adquisición, o bien saber qué institución bancaria te conviene más. 

Si quieres comprar una casa en Círculo Bienes Raíces tenemos una oferta amplia de propiedades de diferentes precios, por ende encontrarás una que se ajusta a tus necesidades. 

¿Quieres conocer más de nosotros? En nuestras redes sociales Facebook, Instagram y LinkedIn encontrarás más información de la plataforma inmobiliaria; de igual forma te invitamos a seguirnos para que no te pierdas del contenido exclusivo que realizamos. 

WhatsApp