Conoce a los 5 arquitectos mexicanos más famosos de la UNAM

arquitectos-mexicanos-alt

Prestigiosos arquitectos mexicanos han egresado de la máxima casa de estudios, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); y para conmemorar los 111 años de su fundación (22 de septiembre de 1910), en Círculo Bienes Raíces te presentamos a 5 famosos arquitectos. 

Juan Sordo Madaleno  

Juan Sordo Madaleno, estudió en la Escuela Nacional de Arquitectura de esta universidad; en 1937 fundó su propia firma, Sordo Madaleno Arquitectos. 

Su estilo del mexicano se permeó y reconoció como sello de la “Arquitectura Moderna Mexicana” en todo el mundo. 

Entre sus obras más famosas se encuentra el hotel María Isabel (1961) ubicado en un predio de 9,000 metros cuadrados en Ciudad de México; el edificio de oficinas del Centro Corporativo Banamex (1976) de un área de 15,000 metros cuadrados en la Ciudad de México. 

El hotel Presidente Chapultepec (1977) en un terreno de 5,600 metros cuadrados de superficie en Ciudad de México; la Plaza Satélite que tiene un área de construcción de 548,181 metros cuadrados en el Estado de México; entre otros proyectos. 

arquitecos mexicanos juan sordo

Foto: ArchDaily

Teodoro González de León  

Teodoro González es otro de los famosos arquitectos mexicanos contemporáneos, que además obtuvo una beca por parte del Gobierno Francés y trabajó por más de un año en el taller de Le Corbusier. 

En México colaboró junto con su colega Abraham Zabludovsk para desarrollar el proyecto del edificio del Infonavit, El Colegio de México, el Museo Rufino Tamayo, la Universidad de Pedagógica Nacional, y otros. 

El 16 de septiembre de 2016, este arquitecto mexicano falleció en la capital del país, dejando un amplio legado de vida en sobre distinguidos proyectos. 

arquitectos mexicanos Teodoro Gonzalez de Leon

Foto: ArchDaily

Abraham Zabludovsky  

Este famoso arquitecto nació el 14 de junio de 1924 en Bialystok, Polonia; y estudió en la máxima casa de estudios. De su primera época son más de cien obras alrededor del tema de la vivienda, entre las que destacan residencia, torres y conjuntos habitacionales.

Posteriormente, Abraham Zabludivsky se asoció con Teodoro González; en sus últimos años, este arquitecto diseñó auditorios y centros de convenciones. 

Entre sus obras figuran: la Torre Quadrum, el Auditorio de Guanajuato, el Museo Interactivo Papagayo, los auditorios de Hidalgo y Celaya, y el Centro de Convenciones de Chiapas. 

arquitectos mexicanos Abraham Zabludovsky

Foto: arq.com

Antonio Attolini Lack 

Este arquitecto es originario de Ciudad Juárez, Chihuahua. De acuerdo con la página Clásicos Mexicanos, su proyecto de titulación fue un innovador cementerio vertical, adelantándose a su época con la introducción de las nociones de optimización del terreno. 

Recién egresado de la Facultad de Arquitectura empezó a colaborar en los despachos de Francisco Artigas y de Manuel Parra. Entre sus obras más importantes se encuentra la ya mencionada iglesia de la Santa Cruz del Pedregal de San Ángel, la remodelación de la casa del Indio Fernández, iniciada por Parra y la Casa Gálvez, también en el Pedregal. 

Así como el edificio de la Asociación Mexicana de Automovilistas, la Casa Club del club de golf de Cocoyoc y una serie de locales comerciales para las papelerías LUMEN.

arquitectos mexicanos Atolini Lack

Foto: Arquine

Mario Pani  

Para muchos, este arquitecto fue una de las mentes más brillantes en la historia de México, ya que fue uno de los personajes que transformó la arquitectura a principios del siglo XX. 

Cabe mencionar que Mario Pani realizó sus estudios en París e Italia, pero a su regreso a México, su diploma de titulación fue revalidado por la Universidad Autónoma de México. 

Entre sus proyectos figuran escuelas, hospitales, edificios públicos, aeropuertos, obras de carácter residencial, comercios, oficinas y hoteles. 

El Conservatorio Nacional de Música, la Torre de Rectoría de la UNAM, Torre Insignia y el Multifamiliar Alemán, son sus proyectos icónicos. 

Mario Pani arquitectos mexicanos

Foto: El País

Ahora que ya conoces más sobre los arquitectos de la UNAM y sus obras, te invitamos a conocer sobre la oferta de vivienda que Círculo Bienes Raíces tiene para ti. Síguenos en Facebook, Instagram y LinkedIn

WhatsApp