Consejos prácticos para comprar una casa en preventa en México

casa-preventa-méxico-alt

Una casa en preventa es aquella unidad que se comercializa cuando está en proceso de planeación o construcción dentro de un fraccionamiento, es decir, que aún no está terminada. 

Tanto en México como en diferentes países del mundo, este proceso de compraventa es muy común. Con la finalidad de que cuentes con una inversión segura para ti y/o tu familia, en Círculo Bienes Raíces te damos algunos consejos para comprar una casa en preventa. 

Compara casas en preventa  

Las casas en preventa son muy concurridas, por lo que al menos en la zona en la que deseas invertir encontrarás una oferta amplia; te aconsejamos que visites por lo menos tres opciones. Lo anterior con el fin de conocer diferentes modelos de casas, ofertas y precios.  

Investiga al desarrollador 

Es importante saber la trayectoria de la desarrolladora o inmobiliaria que está vendiendo la casa en preventa; por eso te recomendamos averiguar su experiencia, opiniones de clientes y que esté formalmente establecida. 

Una de las opciones más prácticas de investigación, y que están al alcance de la mayoría, es el internet; revisa si han salido noticias referentes a la desarrolladora o inmobiliaria. 

Asimismo, checa los comentarios que la gente escribe respecto de ella en sus redes sociales; de igual forma ingresa a su página web para ver que otro tipo de unidades han realizado en la misma ciudad o en otros estados.

Te aconsejamos verificar en el Buró Comercial de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ya que ahí encontrarás un listado de los prestadores de servicio y sus quejas, así como deudas. 

casa preventa méxico circulobr alt

Foto: Pixabay

Conoce más sobre el proyecto 

Otro punto muy importante es conocer más sobre el proyecto, ante esto, te aconsejamos que le pidas toda la documentación a la compañía, con el fin de asegurarte que todo esté en orden con el fraccionamiento donde está la casa. 

Los documentos que certifican la seguridad de tu futura compra son los derechos de edificación y la licencia de uso de suelo.

Visita la casa muestra 

Si bien todos los desarrollos en preventa cuentan con una maqueta para que las personas conozcan cómo será su futuro hogar, eso no certifica que realmente sea así. 

Por eso es importante pedir una visita al departamento muestra para conocer la casa, una vez ahí, pregunta si es una copia fiel de la propiedad que vas a adquirir. 

En dado caso que te indiquen que no será así, pregunta cuáles son esos cambios y por qué se están haciendo. 

Muestra de la documentación  

Otros factores a considerar son los planos de la construcción, permisos de uso de suelo y escritura que acredite la propiedad del terreno sobre el que se está construyendo, con el fin de corroborar que no existen adeudos o hipotecas. 

Asimismo, solicita una constancia donde certifique que tu casa contará con todos los servicios como agua, luz, drenaje, etc.  

casa preventa circulobr alt

Foto:Pexels

Tiempo de espera de la finalización de la construcción 

Las casas en preventa al no estar terminadas, tienen un tiempo de espera por eso debes preguntar cuánto tiempo tardarán en entregar. 

Documentación del contrato   

Si ya estás seguro de que esa casa en preventa en México te gustó y quieres comprarla, es primordial fijarte que tu contrato esté registrado ante Profeco, en este punto asegúrate de pedir los servicios de un profesional en el sector inmobiliario o de un abogado. 

Además, en el contrato debe incluir los montos de pago y las posibles penalizaciones que pueden incurrir el desarrollador o tú, en el caso del vendedor si es que se tarda en terminar la construcción.  

Este documento también tiene que tener la descripción detallada de la casa: 

-Total de metros cuadrados 

-Detalles de acabados 

-Estacionamiento  

-Accesorios, como cocina integral (si es el caso) 

-Distribución de la casa 

-Ubicación de la construcción 

Ahora que ya conoces la información necesaria para comprar una casa en preventa en México, investiga cuáles son los impuestos que tienes que pagar al comprar un inmueble. 

Recuerda que en Círculo Bienes Raíces tenemos una oferta amplia de propiedades para ti. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram y LinkedIn

WhatsApp