Criptomonedas ¿Qué son y para qué sirven?

criptomonedas-que-son-y-para-que-sirven-alt

Desde hace algunos años, en el mundo se dio el boom de las criptomonedas, en parte debido a que es una oportunidad, tanto para inversionistas como para el público en general para encontrar un apropiado emprendimiento. 

Debido a esta situación, en Círculo Bienes Raíces te hablaremos más sobre este tema. 

Para empezar, debes saber qué es una criptomoneda; hay que entender que este es un activo digital que emplea un cifrado criptográfico para garantizar y asegurar la integridad de las transacciones y controlar la creación de unidades adicionales, según Santander. 

Es decir, a esta moneda digital alguien no puede hacer una copia como se haría con una moneda o billetes; en cierta parte porque no existen físicamente, ya que se almacenan en una cartera digital.

Al ser una moneda virtual basada en software de código abierto y tecnología P2P (Peer-to-Peer), poseen características que las diferencia del dinero físico, según explica el Instituto de Ingeniería de la UNAM.  

Asimismo, explica que con las criptomonedas se pueden realizar transacciones comerciales a nivel internacional sin la necesidad de un intermediario y tipos de cambio. 

Las operaciones que se realizan con esta moneda digital se realizan en línea y según informa la BBC, hasta el momento no hay quien tenga el control de estas. 

¿Cómo funcionan las criptomonedas? 

Ahora que ya sabes qué son las criptomonedas es importante que conozcas para qué sirven; pero no sin antes entender cuáles son los siguientes conceptos que acompañan esta moneda según el Instituto. 

-Función Hash: son los algoritmos que crean serie de números específicos a partir de texto. 

-Blockchain: son cadenas de bloques con información de las series y la minería (mining), que es la resolución de estas operaciones para obtener una serie numérica y de ahí obtener la criptomoneda. 

Tanto el comprador como el vendedor tienen una llave pública y una privada para hacer transacciones, las cuales se registran públicamente en un libro digital llamado bloque, entonces varios libros hacen una cadena de bloques (blockchain), que es la unión a partir del Hash. 

“Cada bloque contiene el número de bloque (identificador), un número aleatorio llamado nonce, el registro de las transacciones (libro contable) y el Hash”. 

Los cuales se unen al contener el mismo Hash del primer bloque en el segundo, y el segundo bloque en el tercero y así consecutivamente. 

Asimismo es importante señalar que en cuanto operatividad, una vez que se hayan realizado la transacción sea de venta o compra, no es posible cancelar la operación por el blockchain en un registro que no permite borrar datos. 

En caso de revertir la transacción, Santander recomienda ejecutar lo contrario.  

Ahora que ya conoces más sobre qué son las criptomonedas, te invitamos a conocer la oferta inmobiliaria que en Círculo Bienes Raíces tenemos para ti. Síguenos en nuestro Facebook, Instagram y LinkedIn

WhatsApp