¿Cuál es el tipo de inmuebles más atractivo para inversionistas?

tipos de inmuebles 3 alt

¿Eres vendedor de propiedades o tienes intereses en invertir? Entonces te interesa saber los tipos de inmuebles que hay en el mercado, esto para tener una amplia visibilidad de las opciones disponibles para escoger según los objetivos de tu negocio. 

Recuerda que tanto inversionistas nacionales como internacionales pueden acceder a inmuebles, aunque con algunas restricciones. 

Pero si ya las conoces, es momento identificar el tipo de inmueble que puede ser el más adecuado para tu estrategia de negocio. 

tipos de inmuebles 2 alt

Foto: Pexels

Tipos de inmuebles para inversionistas  

En el mundo del real estate hay diversos tipos de inmuebles, lo cuales representan amplias oportunidades, desde rentabilidad, velocidad de venta o potencial para explotarlos con otros usos. Aquí te contamos de algunos. 

Terrenos: los terrenos y lotes de inversión son una gran oportunidad de negocio, ya que al no necesitar construcción permiten márgenes de ganancia altos. Los compradores pueden adquirir esta propiedad para construir una casa a su gusto o utilizarlo para fines comerciales como estacionamiento, locales, etc. 

En estos casos es necesario corroborar que cuente con servicios urbanos como agua, luz, y alcantarillado y que la propiedad se pueda vender, es decir, que no forma parte de terrenos ejidales, o áreas protegidas, y asegurase de que esté en regla la condición de propiedad. 

Este es un gran momento para este tipo de propiedades, ya que instituciones financieras como el Infonavit y algunos bancos como HSBC y Scotiabank tienen esquemas de créditos enfocados en la construcción en terreno propio, lo que los hace más atractivos a la compra. 

Residencias: en esta categoría entran las casas, departamentos, microdepas, penthouse, entre otros. Se agrupan aquí todos aquellos inmuebles destinados al uso como casa-habitación. 

Este tipo de inmuebles, son de uso personal, aunque los inversionistas también los pueden poner en renta y obtener ganancias. Esto tiene dos ventajas, por un lado, la compra del inmueble siempre va a generar plusvalía en el tiempo, además de que con la renta puede recuperar la inversión que se hizo para adquirirlo. 

Casas antiguas: estas entran en el segmento de las residencias; sin embargo, cuentan con algunas diferencias. Inmuebles muy antiguos pueden estar catalogados como patrimonio y aunque eso requiere gestiones especiales, aporta un gran valor agregado para los compradores. 

Otro factor es que muchas casas antiguas se venden a menores costos, lo que permite invertir en remodelar y poder colocarla en el mercado y obtener un mayor margen de ganancia. 

Usos mixtos: los inmuebles de usos mixtos concentran distintos segmentos de negocio, regularmente habitacional, comercial y turístico o de espacios corporativos. Invertir en estos proyectos asegura plusvalía, ya que suelen ubicarse en zonas urbanas y altamente demandadas. 

tipos de inmuebles alt

Foto: Pexels

Esquemas de financiamiento 

Ahora que tienes más visibilidad de los tipos de inmuebles, debes conocer algunos esquemas de financiamiento. 

En el caso de los inmuebles habitacionales puedes hacer uso de las instituciones públicas como: 

Infonavit: el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores es un organismo que permite a los mexicanos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) adquirir una vivienda, nueva o usada; así como comprar un terreno. 

FOVISSSTE: el Fono de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado también permite comprar una vivienda; a diferencia del Infonavit, este organismo es únicamente a aquellos que trabajan en una instancia de gobierno, sea algo administrativo en una dependencia o como policías.  

Por otro lado, los bancos y otras instituciones como las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple o limitado pueden ofrecer préstamos tanto para la compra como para la construcción. 

Es importante aclarar que si tu inversionista es extranjero y quiere comprar una propiedad en una zona restringida (inmuebles, parcelas o terrenos ejidales) o en una playa, únicamente lo podrá hacer por medio de una sociedad mexicana o por un fideicomiso. 

Ahora que ya sabes más de los tipos de inmuebles, te invitamos a comercializar tu inmueble en Círculo Bienes Raíces

Síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y LinkedIn para que conozcas como le damos difusión a las casas y departamentos.

WhatsApp