¿Cuál fue el comportamiento de los ‘Baby Boomers’ en la búsqueda de vivienda durante 2021?

baby-boomers-busqueda-de-vivienda-2021-alt

Hasta el 2021, el 82% de los ‘Baby Boomers’ en México tienen una vivienda propia, según la encuesta de Inmuebles24 a sus usuarios. 

Cabe destacar, que el 18% de los encuestados que ya llegaron a la tercera edad no tienen una vivienda propia. 

Por su parte, la generación X (64%) ya tiene un hogar, mientras que los millennials (73%) no cuentan con un inmueble propio. 

Asimismo, el estudio muestra que un 45% de centennials, millenials y baby boomers consideran el crédito hipotecario ofrecido por los bancos como la opción ideal para ellos. 

De acuerdo con Inmuebles24, cada generación planea adquirir una vivienda de diferente forma, por ejemplo el 59% de los boomers tienen ahorros en el banco; adicionalmente, están buscando cambiar de vivienda a algo más pequeño o una segunda propiedad. 

¿Cuáles son los estados de México donde los ‘Baby boomers’ buscan vivienda? 

Seis estados de la República Mexicana muestran una mayor actividad (15,7%) de los baby boomers por búsqueda de vivienda, en comparación con los 26 restantes, de acuerdo con el Reporte del Mercado Inmobiliario 2021 de Lamudi. 

Chihuahua es la entidad que mayor participación de los baby boomers con el 16,1%, hasta el cierre de 2020, los precios de la venta de una casa estaban en 2,560,000 y un departamento en 2,810,000, aproximadamente.

Seguido de Coahuila con 16%, ahí comprar una casa y un departamento cuesta alrededor de 2,160,000 y 1,840,000, respectivamente hasta el cierre del 2020. 

Posteriormente, le sigue la Ciudad de México con 15,8% y el Estado de México con 15,7%; una casa en la capital del país tiene un costo aproximado de 5,690,000 y un departamento 3,360,000. Y en el EdoMéx una casa 2,660,000 y un departamento 4,530,000 para adquirir. 

Querétaro y Tamaulipas tienen el mismo porcentaje en la búsqueda de viviendas de los baby boomers con 15,7%, adquirir una casa tiene un costo de casi 2,950,000 y 1,660,000, mientras que comprar un departamento 2,800,000 y 639,000, respectivamente. 

De estas entidades, en la búsqueda de vivienda de los baby boomers le sigues:  Nayarit (15,6%), Sonora (15,6%), Zacatecas (15,6%), Aguascalientes (15,5%), Nuevo León (15,5%), Puebla (15,3%), Guanajuato 15,2%, Baja California (15,1%), Colima (15,1%), Veracruz (15,1%),  Jalisco (15%) y Sinaloa (15%). 

Y los estados con menos participación por parte de esta generación son: Chiapas (13,7%), Tabasco (14,1%), Hidalgo y Guerrero (14,3%), Yucatán (14,4%), Tlaxcala y Oaxaca (14,5%), Durango, Campeche y Baja California Sur (14,7%), Morelos y Michoacán (14,8%), San Luis Potosí y Quintana Roo (14,9%). 

Si eres parte de los que pertenecen a la generación Baby Boomers y están en la búsqueda de tu vivienda, no olvides que en Círculo Bienes Raíces tenemos una oferta amplia de propiedades para ti. Síguenos en nuestras redes de Facebook, Instagram y LinkedIn

WhatsApp