¿Cuáles son los beneficios de un tour virtual inmobiliario?

tour-virtual-inmobiliario-alt

El tour virtual inmobiliario ayuda al vendedor a mostrar la propiedad que quiere comercializar, es decir, los interesados visualizan cada parte de la casa o departamento a través de su dispositivo móvil.  

Entre los beneficios que este escaneo tridimensional ofrece están: 

Material presentable del inmueble: Actualmente, los corredores de las inmobiliarias se dedican a tomar fotografías, pero en muchas ocasiones estas no llegan a ser de una resolución aceptable. 

“No porque hoy en día todos los celulares traigan una cámara implica que todo mundo sepa tomar una foto […] Con el escáner en 3D estamos mostrando algo mucho más real que una imagen, por ende vas a tener un material más presentable para tu venta”, comenta en entrevista para Círculo Bienes Raíces, Eduardo Gorozpe, director general de FotoControl 360. 

Lead calificado: Al contar con un tour virtual inmobiliario aseguras un lead más calificado.

“La persona que ya entró a URL del escáner 3D, y que sigue interesado en ir a la propiedad, es un lead calificado en comparación del que solo quiere ir a conocerla”.  

Menos tiempo de traslado para el comprador: ¿Cuánto tiempo invierte un propietario en llevar a su cliente a conocer el inmueble?  La respuesta es mucho más de lo que cuesta hacer un tour virtual. 

“En términos hora hombre es más eficiente contar con un escáner 3D, mandarlo al cliente potencial para que se meta al URL desde cualquier sitio, lo recorra y diga si está interesado en conocerlo físicamente. 

Contar con planos en 24 horas: Con los tours virtuales inmobiliarios se tiene la posibilidad de contar con los planos de la casa o departamento que quieras vender. 

“Mucha gente tiene propiedades, pero no tienen planos de su casa; con el escaneo tienes la posibilidad de dar seguridad en cuanto a metros cuadrados por habitación, etc.”. 

¿En cuánto tiempo se puede tener un tour virtual inmobiliario? 

El directivo de FotoControl 360 informa que al menos un escáner de 250 metros cuadrados los lleva en levantar de una a dos horas. 

Y que de entregarlo al cliente al menos 24 horas, “se entrega una liga donde son almacenados los modelos”. 

¿Cuánto cuesta hacer un tour virtual? 

Según Eduardo Gorozpe los precios son basados por tabuladores, pero que más o menos un levantamiento de 250 metros cuadrados tiene un precio medio de 4,500 pesos. 

“La persona lo único que tiene que hacer es abrirnos la puerta de su casa, y en cuestión de una o dos horas se hace el levantamiento”. 

Tipos de tours virtuales inmobiliarios 

Cabe aclarar que el mercado de los tours virtuales no solamente es un mercado de personas que quieren vender o rentar sus propiedades. 

También se puede ocupar para hacer un seguimiento de construcciones, para e-commerce, proyectos de remodelación, almacenamiento, incluso para hacer reclamaciones de seguros. 
Si estás interesado en ofertar tu propiedad para venta o renta, recuerda que en Círculo Bienes Raíces puedes subir tu tour virtual. Síguenos en nuestras redes de Facebook, Instagram y LinkedIn.

WhatsApp