¿Cuánto cuesta vivir en las alcaldías afectadas por el sismo de 2017 en CDMX?

angel independecia ciudad de mexico princ min

Hace cuatro años, la Ciudad de México vivió otro movimiento telúrico que dejó grandes daños y pérdidas familiares, así como destrucción en oficinas, viviendas y otros inmuebles. 

Cabe señalar que la capital del país, no fue la única afectada por ese suceso de la naturaleza, pues estados como Morelos, Oaxaca, Puebla y Estado de México también sufrieron daños y pérdidas. 

En tanto que en CDMX, las alcaldías afectadas por el sismo, según la PAOT (Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial) fueron: 

-Álvaro Obregón 

-Cuauhtémoc 

-Benito Juárez 

-Coyoacán 

-Tlalpan 

-Gustavo A. Madero 

-Iztapalapa 

-Xochimilco 

Donde resultaron colapsados 44 inmuebles y alrededor de 500 están en riesgo y podrían ser demolidos. 

¿Cuáles son los precios de renta de las alcaldías afectadas por el sismo de 2017?  

Antes de conocer debes saber, que de acuerdo con diversos periódicos, los precios de renta habían disminuido en algunas colonias de estas alcaldías afectadas hasta el 2019, es decir, a dos años del accidente. 

Si entre tus planes está mudarte a estas alcaldías, es fundamental que conozcas sus precios de renta en CDMX hasta el 2021. 

Por ejemplo en la colonia Centro (Cuauhtémoc), los precios de renta mensual promedio en agosto del 2017 estaban en 23 mil 486 pesos, pero para octubre se localizaban en 21 mil 644 y en 2019, eran de 17 mil pesos. 

Por su parte, en la colonia Polanco (Miguel Hidalgo), el costo de alquiler mensual en agosto del 2017 estaba en 62 mil pesos; para octubre rondaba en los 61 mil 843 pesos, sin embargo, en 2019 fue de 42 mil pesos.

Ahora bien, según el INDEX de Inmuebles24 en septiembre de 2021, a cuatro años del sismo, la alcaldía más cara para rentar de estas afectadas por el movimiento telúrico, es la Cuauhtémoc y la que tiene menor precio es Gustavo A. Madero, con 14,458 pesos y 8,824 pesos, respectivamente.

La segunda alcaldía con mayor precio es Álvaro Obregón, con 13,012 pesos; seguida de Benito Juárez con 12,402 pesos. 

De ellas, le siguen Coyoacán, Tlalpan e Iztacalco con 11,065 pesos, 9,665 pesos y 8,995 pesos, respectivamente. 

Asimismo, la alcaldía que tiene el menor precio, al igual que la Gustavo A. Madero, es Xochimilco, con 8,927 pesos. 

Sí estás interesado en vivir en estas zonas donde hay una diversidad cultural, gastronomía, centros de entretenimiento, etc., te invitamos a conocer la oferta que tenemos para ti en Círculo Bienes Raíces. Síguenos en nuestras redes deFacebook, Instagram y LinkedIn.

 

WhatsApp