Estos son los pasos para comprar una casa con Cofinavit

pasos-para-comprar-una-casa-con-Cofinavit-alt

Eres derechohabiente del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y quieres sacar un crédito con la banca pública, pero no sabes cuáles son los pasos para comprar una casa con Cofinavit, ¡no te preocupes! En Círculo Bienes Raíces te decimos todo lo que necesitas saber. 

¿Qué es el crédito Cofinavit?  

El Cofinavit permite a los derechohabientes del Infonavit comprar una casa o departamento, nuevo o usado, con una institución bancaria, dejando en garantía el inmueble que se adquiere. 

Por lo que los trabajadores pueden juntar más dinero del habitual para poder adquirir la casa de sus sueños. 

Cofinavit es un producto financiero que consta de dos créditos: el que te otorga el Infonavit que pagas vía nómina y otro que otorga un banco o Sofol (Sociedad Financiera de Objeto Limitado) o Sofom (Sociedad Financiera de Objeto Múltiple) y lo pagas según las condiciones que los pactes directamente con ellos. 

También puedes leer: ¿Cómo comprar un terreno? El Infonavit tiene una alternativa 

Requisitos para obtener el crédito Cofinavit  

Para poder obtener el crédito Cofinavit, tienes que cumplir una serie de condiciones que exige el Infonavit. 

  • Tener un empleo formal vigente y cotizar para el Infonavit.
  • Contar con 1,080 puntos.
  • Obtener la aprobación del crédito de la entidad financiera.
  • Firmar la carta de instrucción irrevocable.
  • Tener un avalúo electrónico y dictamen técnico de calidad de la vivienda que se va a adquirir con antigüedad no mayor a 6 meses.
  • Copia del título de propiedad de la casa o departamento a adquirir.
  • No haber tenido un crédito Infonavit antes.
  • Realizar el curso en línea Saber Más Para Decidir Mejor desde Mi Cuenta Infonavit.
  • Acreditar el matrimonio, sólo en caso de que elijas el esquema conyugal.

Mientras que los requisitos del banco varían dependiendo de la entidad financiera donde realices el trámite; cabe mencionar que los más comunes son: 

  • Identificación oficial 
  • Comprobante de domicilio 
  • Ingresos comprobables de más de 10 mil pesos mensuales 
  • Buen historial crediticio 
  • Referencias personales 
comprar una casa con Cofinavit 2 alt.
Foto: Pexels

Documentación para el crédito Cofinavit  

Además de acceder al sitio web de Infonavit, es necesario que crees una cuenta, posteriormente dirigirte al apartado de Cofinavit y seguir el proceso que se te indica. 

También es necesario cumplir con la siguiente documentación: 

  • Llenar la planilla de inscripción de solicitud del préstamo 
  • Avalúo del inmueble que deseas adquirir 
  • Original y copia de tu acta de nacimiento 
  • Original y copia de tu identificación oficial 
  • Original y copia del estado de cuenta bancario del vendedor y que no sea mayor a dos meses

También puedes leer: ¿Cómo liberar escrituras del Infonavit? 

Pasos para comprar una casa con Cofinavit 

Si ya cumpliste con los requisitos antes mencionados, es importante que sigas estos pasos para comprar una casa con Cofinavit: 

  • Capacitarte en el taller “Saber para decidir”, el cual te ayudará a conocer este crédito a fondo y cómo puedes utilizar tus ahorros. 
  • Solicitar un avalúo inmobiliario del inmueble que desees comprar. 
  • Pedir una cita con el Infonavit para entregar la documentación recabada. 
  • Dirigirte con un notario público de los que indica el Infonavit en sus listados, a los fines de inscribir tu crédito. 
  • Para finalizar, debes adquirir tu constancia de crédito, en donde se indicará y establecerá todas las condiciones financieras. 

Ahora que ya sabes cuáles son los pasos para comprar una casa con Cofinavit, te recomendamos visitar nuestro blog Círculo Bienes Raíces y elegir la que más te guste.  

comprar una casa con Cofinavit 3 alt.
Foto: Pexels
WhatsApp