¿Hiciste una solicitud de inscripción de crédito y la rechazaron? Conoce las principales causas

solicitud-de-inscripción-de-crédito-alt

La solicitud de inscripción de crédito hipotecario es un momento importante dentro de tu vida, ya que de ser aprobada significa que puedes continuar con tu búsqueda de patrimonio. 

Sin embargo, no cualquier solicitud de inscripción de crédito es aprobada. Suelen ser rechazadas por varias razones, entre ellas que tengas un mal historial crediticio, una situación laboral inestable o ingresos no comprobables, entre otras.  

Pero no te preocupes, en Círculo Bienes Raíces te decimos cuáles son las causas por las que esto sucedió, así podrás mejorarlo; de igual forma te diremos qué hacer antes esta determinación. 

También puedes leer: Pasos para comprar una casa con Confinavit 

Razones por las cuales rechazaron la solicitud de inscripción de crédito 

A continuación te presentamos las posibles razones por las cuales te negaron tu crédito de vivienda.  

Errores o inconsistencias: cuando llenas la solitud de préstamo es relevante que corrobores que tus datos son los correctos y sobre todo verifiques que estén escritos como se dicta en tus papeles oficiales. En caso de que falte un número o te hayas equivocado en una letra, seguramente tu trámite será rechazado. 

Inestabilidad: la capacidad de comprobar que tienes una estabilidad en el trabajo es valiosa. El contar con antigüedad laboral le asegura al banco que tienes un ingreso estable. 

Si eres de los que cambia constantemente de trabajo, te aconsejamos que no lo hagas, esta acción genera desconfianza en las instituciones bancarias. 

No comprobar ingresos: la mayoría de los bancos te solicitan que incorpores en tu expediente tus ingresos mensuales, por ejemplo: recibos de nómina, estados de cuenta, declaraciones de impuestos, etc., es decir, todo aquello que acredite que tienes la capacidad para pagar lo solicitado.  

No ahorrar: la mayoría de los expertos recomiendan que para comprar una casa hay que tener un guardadito del 20% al 30% de los ingresos, este capital te servirá como enganche; recuerda que la hipoteca no cubrirá el 100% el valor del inmueble, por lo general es entre el 80% y 90%. 

Si no cuentas con un ahorro previo posiblemente te rechacen la solicitud o bien puede ocurrir que te veas en dificultades para sobrellevar este proceso. 

Mal historial crediticio: la empresa mexicana Buró de Crédito lleva un registro de todas las operaciones crediticias en las que te has visto involucrado, por lo que si cuentas con deudas en bancos o tiendas departamentales esto se verá reflejado en tu reporte. 

Uno de los requisitos que te solicitan los bancos es contar con un buen historial de crédito, por lo que si llegas a tener deudas o atrasos en pagos te genera mal puntaje, y, por lo tanto, puede que tu solicitud de inscripción sea denegada. 

solicitud de inscripción de crédito 3 alt

Foto: Pexels

¿Cómo evitar que rechacen mi solicitud de inscripción de crédito?

Ahora que ya conoces cuáles son las posibles razones por las que te denegaron tu préstamo, es tiempo de que te pongas en acción para que esto ya no suceda, toma nota de los siguientes tips. 

1.- Corrige tu inestabilidad laboral, si ya decidiste comprar una casa o departamento, es relevante que empieces con el compromiso desde tu trabajo. 

2.- Ten a la mano todos tus comprobantes de ingresos, en una carpeta o en archivo de Drive guarda esta documentación del último año que te será útil. 

3.- ¡Ahora!, como lo mencionamos en líneas anteriores, comienza guardando el 20% o 30% de tus ingresos. 

4.- Ponte al corriente con tus deudas de la tarjeta del banco o tiendas departamentales, de ser posible mejor liquídalas.  

5.- Escoge un plan de crédito hipotecario que se ajuste a tus necesidades y sobre todo a tu capacidad de pago. 

6.- No te olvides de consultar la inmobiliaria Círculo Bienes Raíces, nuestros asesores te ayudarán con la compra de tu inmueble. 

Síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y LinkedIn para más consejos sobre vivienda. 

solicitud de inscripción de crédito 2 alt scaled

Foto: Pexels

WhatsApp