Por qué es bueno comprar una casa durante mayo y junio

por-que-es-bueno-comprar-una-casa-2-alt

Diversas personas tienen como propósito adquirir un inmueble, para muchos mayo y junio es un buen momento para hacerlo, pero ¿por qué es bueno comprar una casa en esa fecha? 

Durante estos dos meses los trabajadores reciben el Reparto de Utilidades por parte de su empresa o patrón para quien laboran, por ende reciben una cantidad de dinero que podrían destinarlo al enganche o ahorra de su casa o departamento. 

También puedes leer: ¿Cómo obtener un crédito hipotecario? 

¿Qué es el reparto de utilidades en México? 

Los empleados que forman parte de una empresa o patrón tienen derecho a recibir una parte de las ganancias obtenidas por el patrón o la empresa, a este porcentaje dado a los trabajadores se le llama reparto de utilidades. 

En México, desde 1962, el reparto de utilidades es un derecho constitucional de la población trabajadora. El pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) se establece en el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el capítulo VIII de la Ley Federal del Trabajo. 

El artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos indica que los trabajadores tendrán derecho a una participación en las utilidades de las empresas. 

Para determinar el monto de las utilidades “de cada empresa se tomará como base la renta gravable de conformidad con las disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta”, indica la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 

Mientras que en el capítulo VIII de la Ley Federal del Trabajo se establece que los trabajadores participarán en las utilidades de las empresas, de conformidad con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas. 

¿Cuándo se paga el reparto de utilidades?  

El reparto de utilidades se debe realizar 60 días después de presentar la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR); en este sentido, las personas físicas con actividad empresarial (patrón) tienen hasta el 29 de junio de 2022 y las personas morales (empresas) hasta el 31 de mayo de 2022. 

por que es bueno comprar una casa 3 alt
Foto: Pexels

¿El pago de las utilidades es obligatorio? 

Si bien es cierto que el reparto de utilidades es un derecho constitucional, no todos los patrones o empresas están obligados a realizar el pago y no todos los trabajadores son candidatos a recibirlos.  

De acuerdo con la Ley del Trabajo quedan exceptuadas de la obligación de reparto de utilidades: 

  • Las empresas de nueva creación, durante el primer año de funcionamiento, 
  • Las empresas de nueva creación dedicadas a la elaboración de un producto nuevo, durante los primeros dos años de funcionamiento, 
  • Las empresas de industria extractiva, de nueva creación, durante el período de exploración, 
  • Las instituciones de asistencia privada, reconocidas por las leyes, que con bienes de propiedad particular ejecuten actos con fines humanitarios de asistencia, sin propósitos de lucro y sin designar individualmente a los beneficiarios, 
  • El Instituto Mexicano del Seguro Social (“IMSS”) y las instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia
  • Las empresas que tengan un capital menor del que fije la Secretaría del Trabajo y Previsión Social por ramas de la industria, previa consulta con la Secretaría de Economía.

Y los trabajadores que no podrán gozar del pago de utilidades son: directores, administradores, gerentes generales, así como trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días durante el año que corresponda y prestadores de servicios profesionales.

por que es bueno comprar una casa alt
Foto: Pexels

¿Por qué es un buen momento para comprar una casa? 

Como lo mencionamos en líneas anteriores, entre mayo y junio recibes por parte de tu empresa o patrón un reparto de utilidades; este es un monto que puedes destinar a la compra de una casa. Aquí te damos algunos ejemplos: 

Enganche: usualmente en México, el pago del enganche es de un 20%; puedes destinar el pago de tus utilidades a juntar el monto correspondiente. 

Escrituras: el comprador es el que se encarga de pagar las nuevas escrituras, por ende es otro gasto al adquirir una propiedad. Si ya compraste tu casa, las utilidades podrían ayudarte a pagar la liberación de las escrituras. Recuerda que suele ascender al 10% del precio de tu propiedad.

Pagar impuestos: al momento de comprar una casa o departamento tienes que realizar la contribución del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles, el costo puede variar dependiendo la entidad, así que aquí también puedes destinar tus utilidades. 

Mudanza o remodelación: si debes hacer mejoras a tu hogar o estás listo para cambiar de casa, el pago de utilidades puede ayudarte a cubrir las obligaciones. Pagar mano de obra o materiales. 

Recuerda comenzar haciendo un presupuesto y luego comparando las opciones para hacer la mejor elección. El pago de las utilidades, a diferencia del aguinaldo, tiene una ventaja: no está tan cerca de las fiestas decembrinas, por lo que tus gastos pueden ser más estables. 

También puedes leer: ¿Ya conoces los impuestos por adquisición de inmuebles?  

¿Te interesa comprar una vivienda? En Círculo Bienes Raíces tenemos una oferta amplia de propiedades. 

Síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y LinkedIn para disfrutar de nuestro contenido de vivienda. 

WhatsApp