¿Qué impuestos pagar al comprar un inmueble?

impuestos-pagar-alcomprar-un-inmueble-méxico-alt

Adquirir una propiedad conlleva ciertas responsabilidades entre las que se encuentran los impuestos que se pagan al comprar un inmueble. 

Estos gastos son adicionales a los del enganche o servicios de un agente inmobiliario. 

En Círculo Bienes Raíces te decimos cuáles son los impuestos que se pagan al comprar un inmueble en México. 

Impuesto sobre la adquisición de inmuebles

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles o mejor conocido por su abreviación como ISAI, así como impuesto de traslado de dominio, es un pago que tienes que hacer cuando compras una propiedad. 

Este cargo te va a atribuir ante Hacienda que de comprador pasas a ser el propietario. 

De acuerdo con el Gobierno de México, el documento requerido para realizar el trámite es la Liquidación de Impuestos Sobre Adquisición de Inmuebles, la cual está calculada por tu Notario Público. Para este proceso es necesario presentar el original y tres copias del mismo, así como: 

  • Escrituración pública 
  • Identificación oficial o documentos que avalen el nombre del vendedor y la dirección del inmueble

Asimismo, el Gobierno de México indica que el porcentaje correspondiente es de 2% sobre el avalúo que resulte entre el comercial, el catastral y el de compra-venta más el 10% adicional. 

Impuesto predial  

Este impuesto es el que debe abonar por el derecho del suelo de tu inmueble. Cabe señalar que si compraste la casa o departamento previamente habitado, te aconsejamos revisar que este pago se haya realizado como lo dicta la Administración Tributaria por la venta de inmuebles. 

En la Ciudad de México, este pago se puede realizar en algunos de los 8,600 centros de la capital, entre los que se incluyen kioscos de la tesorería, bancos, tiendas de conveniencia y tiendas departamentales, así como por medio de la página web de la Secretaría de Administración y Finanzas.

Pago de escrituración 

Adicional a estos impuestos, se debe realizar el pago de la escrituración de la propiedad. 

Recuerda que este documento te acredita que eres dueño de la propiedad. 

Ahora que ya sabes más sobre el pago de los impuestos que debes realizar, te invitamos a conocer algunos tips para evitar un fraude inmobiliario

Recuerda que en Círculo Bienes Raíces tenemos una oferta amplia de propiedades para ti. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram y LinkedIn

WhatsApp