![¿Qué necesito para comprar un inmueble en México? 1 casa-en-México-alt](https://blog.circulobienesraices.com/wp-content/uploads/2020/04/casas-en-México-alt-854x560.jpg)
Comprar un inmueble en México es una de las mejores satisfacciones y logros que puedes tener solo, en pareja y/o en familia. Como todo en esta vida, adquirir una propiedad también conlleva responsabilidades, por lo que debes estar preparado.
Si ya estás decidido a comprar una casa, estos consejos te servirán para tener una adquisición exitosa:
Presupuesto
Lo primero que debes hacer es analizar tu situación financiera. Es indispensable que realices un presupuesto, en el que incluyas los ingresos y egresos de tu casa.
En el análisis destina por lo menos el 20% de tus ingresos al ahorro, 30% a gastos fijos, en los que se abarca la vivienda, transporte, comida y servicios. Y 50% a tus pagos personales o eventuales.
Te aconsejamos que el pago de tu crédito hipotecario sea equivalente o menor al 30% de tus ingresos mensuales.
Fondo de ahorro
El enganche de la propiedad, cuotas del crédito hipotecario, pago de honorarios y la escrituración son pagos extras que vas a hacer cuando compras una casa en México. Estos, en algunos casos, no están financiados por el crédito de vivienda.
Por eso es importante que inicies con un fondo de ahorro o de inversiones que te ayudará a sobrellevar los gastos extras.
![¿Qué necesito para comprar un inmueble en México? 2 comprar vivienda en méxico alt](https://blog.circulobienesraices.com/wp-content/uploads/2020/04/comprar-vivienda-en-méxico-alt-1024x683.jpg)
Foto: Pexels
Requisitos de un crédito hipotecario
Los créditos del Infonavit y Fovissste son muy solicitados por los derechohabientes, por lo que si eres afiliado de estas dependencias, es importante que revises los requisitos para solicitarlos.
Análisis y cotización del inmueble
Comienza un análisis sobre el tipo de inmueble que deseas comprar, es decir, las características de la casa o departamento, como tamaño (metros cuadrados), ubicación, acabados y amenidades; incluso cuáles son los beneficios de una nueva vs. una usada.
Asimismo, inicia una comparación de precios de la unidad que deseas adquirir en distintas zonas de tu preferencia con el fin de establecer un presupuesto.
![¿Qué necesito para comprar un inmueble en México? 3 casas infonavit alt](https://blog.circulobienesraices.com/wp-content/uploads/2020/04/casas-infonavit-alt-1024x605.jpg)
Foto: Pexels
Reduce gastos innecesarios
Toma en cuenta que los gastos innecesarios representan una fuga de dinero, la cual puede ser destinada para tu futura casa.
Por eso debes evaluar los pagos mensuales del hogar para saber que actividades puedes eliminar, por ejemplo:
– Viajes costosos
– Inscripciones a plataformas de streaming
– Ropa
– Mensualidad del gimnasio
– Servicios privados de transporte como Uber o DiDi
– Pago de restaurantes y comida a domicilio
– Snack en tiendas
Ahora que ya tienes algunos consejos de cómo comprar una vivienda en México, te invitamos a conocer sobre la oferta de vivienda que Circulo Bienes Raíces tiene para ti. Síguenos en Facebook, Instagram y LinkedIn.