Estamos a unas cuentas semanas de septiembre mes del testamento. Durante esta fechas las personas reciben descuentos, asesoría especializada y gratuita, además de que los horarios de atención son extensos por parte de los notarios públicos.
¿Te interesa realizar un testamento?. No busques más, a continuación, en Círculo Bienes Raíces te diremos cuáles son los términos que debes conocer para estar listo y preparar una sucesión.
¿Por qué es septiembre mes del testamento?
En septiembre, el Gobierno de México se encarga de impulsar una campaña denominada “mes del testamento”; cada año los mexicanos reciben como beneficio descuentos de hasta el 50% para realizar su escrito y una asesoría gratuita con horario de atención extendido por parte los notarios.
Términos que debo conocer en septiembre mes del testamento
El Colegio de Nacional del Notariado Mexicano presenta los nueve términos que te ayudarán a comprender el proceso de un testamento.
Testamento: es un documento en el que se establece la voluntad de una persona, en este escrito se designa a los legítimos beneficiarios de un patrimonio (bienes o propiedades).
Sucesión testamentaria: reconoce los deseos de la persona ya fallecida; en caso de haber más de un estamento, el último será válido.
Sucesión legítima: término para manifestar que una persona, al fallecer, no indicó cuál es su voluntad sobre los bienes o inmuebles, en este caso la ley testa por ti.
Heredero: aquel o aquellos que reciben la herencia en la proporción o porcentajes establecidos por el testador. No necesariamente tiene que ser la pareja o los hijos, puedes designar a otros familiares, amigos o inclusive organizaciones.
Legatario: beneficiario de un bien particular, por ejemplo, de un objeto determinado como obras de arte, automóviles, joyas, etc., o una cantidad de dinero específica
Albacea: persona designada que cumplirá la voluntad del testador, que se encuentra dictada en el testamento.
Las funciones de este personaje son: formular un inventario, administrar los bienes de la herencia hasta su entrega a los herederos, pagar las deudas y cumplir los encargos del difunto.
Inventario: es una lista de todos los bienes, derechos y obligaciones que son transmitibles en una herencia y las deudas, ejemplo: el número de terrenos e inmuebles que están pagados o con crédito hipotecario vigente.
Partición: la división correspondiente de la herencia a los herederos para su adjudicación.
Adjudicación: es la atribución de un bien o inmueble al heredero, es decir, es el resultado de la sucesión.
Recuerda, ya se acerca septiembre mes del testamento y debes estar preparado para designar a tus herederos. Si prefieres vender tu propiedad y así evitar problemas en tu familia por quién se queda con los terrenos, anuncia tu inmueble en Círculo Bienes Raíces.