¿Te gustaría invertir en inmuebles con fachadas antiguas? Conoce lo que se hace para su conservación

fachadas-antiguas-3-alt

Los inmuebles con fachadas antiguas guardan una historia, así como valor artístico y cultural, pues contienen elementos y manifestaciones materiales e inmateriales del ser humano y del entorno natural. Y estas pueden estar sujetas en algunos a comercialización, agregando valor artístico a tu portafolio 

¿Te interesa invertir en propiedades declaradas como patrimonio cultural en la Ciudad de México? En Círculo Bienes Raíces te decimos cuáles son y quién protege a las fachadas antiguas.

También puedes leer: ¿Quieres vender bienes inmuebles a inversionistas internacionales?

Fachadas antiguas y monumentos artísticos 

La Ciudad de México, como otras capitales, ciudades y estados de la República Mexicana y del mundo, cuenta con inmuebles con características representativas de un estilo artístico, altos grados de innovación arquitectónica, y uso de materiales innovadores en su construcción. Estos son considerados bajo alguna de clasificación de valor cultural, lo cual permite establecer criterios de conservación.   

Actualmente, en la CDMX hay 52 inmuebles declarados monumentos artísticos, según el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), entre ellos se encuentran: 

  • Palacio de Bellas Artes 
  • Edificio de Correos
  • Monumento a la Revolución 
  • Museo Nacional de Antropología
  • Banco de México 
  • Casa Luis Barragán 
  • Columna de la Independencia

Si bien, estos inmuebles no son comercializables, en la CDMX hay una amplia cantidad de inmuebles que pueden ser sujetos a transacciones entre particulares y que cuentan con altos valores artísticos. 

fachadas antiguas 2 alt

Palacio de Minería

Fachadas antiguas y patrimonio cultural para vivir 

El patrimonio cultural se conforma por expresiones materiales, bienes muebles e inmuebles y expresiones inmateriales, que tienen un valor artístico, histórico o estético. 

Entre los inmuebles que son considerados culturales están: Centros industriales, conjuntos arquitectónicos, museos, residencias y bibliotecas. 

Por su grado de importancia, el patrimonio cultural de material se clasifica en: arquitectónico, artístico, histórico, urbano, científico y tecnológico e histórico. En Círculo Bienes Raíces solo nos centraremos en aquellos que tienes relación con los inmuebles. 

Arquitectónico: son propiedades construidas y que la sociedad las reconoce con un valor cultural. 

Artístico: inmuebles que tienen un valor estético con una corriente estilística, grado de innovación, materiales y/o técnicas utilizadas en su edificación. 

Histórico: propiedades que no se encuentran reconocidos con tal carácter por la Federación, es decir, aquellos que tiene un relato de algo vivido.

De acuerdo con el mapa de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), un edificio puede tener más de una calificación, por ejemplo, el Palacio de Bellas Artes tiene un valor histórico, artístico y patrimonial.   

Por su grado de importancia y para salvaguardar los bienes urbanísticos y arquitectónicos, el 29 de octubre de 2020 se expidió la Ley de patrimonio cultural, natural y biocultural de la Ciudad de México. 

fachadas antiguas alt

Foto: ArchDaily

¿Quién protege las fachadas antiguas de los inmuebles de la CDMX? 

Las autoridades administrativas encargadas de proteger, recibir y dar información sobre estas propiedades con fachadas antiguas son el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México (SEDUVI) y las alcaldías. 

¿Te interesa vivir cerca de un inmueble patrimonial o incluir alguno en tu portafolio? En Círculo Bienes Raíces contamos con una oferta amplia de propiedades para ti. 

WhatsApp