Vivienda nueva o usada, ¿cuáles son sus beneficios?

vivienda nueva cbr

Con la llegada del Covid-19 a nuestras vidas, nos dimos cuenta de que nuestro hogar es el sitio más seguro, por lo que es muy importante conocer cuáles son los beneficios de una vivienda nueva o usada antes de comprarla. 

Vivienda nueva 

De acuerdo con el informe de la empresa de valuación y consultoría inmobiliaria Tinsa México, en el segundo trimestre de 2021 se vendieron 5,255 viviendas nuevas en la Zona Metropolitana de la CDMX. 

Entre los beneficios que estás unidades ofrecen se encuentran: 

Estructura: Las unidades nuevas son construidas con materiales e instalaciones de último avance tecnológico. 

Amenidades: Los recientes inmuebles cuentan con amenidades y servicios actuales; la mayoría de estas propiedades tienen un salón de eventos, gimnasio, alberca, seguridad, roof garden, ludoteca, áreas de juegos, sala de coworking, entre otros. 

Lo anterior, con el objetivo de cuidar el estilo de vida de los habitantes, y que se sientan cómodos dentro de este espacio. 

Prácticas sustentables: El medioambiente para muchas personas es lo más preciado, por eso muchos desarrollos cuentan con un sistema que ofrece un bajo consumo energético. 

Así como una reducción en la contaminación, lo que en algunos casos significa en un ahorro en energía de hasta el 80%. 

Plusvalía: Las viviendas nuevas son las que se aprecian más rápido que las antiguas; esto debido en gran parte por su arquitectura, amenidades y lo inteligente que puede ser el hogar. 

Mantenimiento: El ser el primer dueño y que la vivienda sea nueva reduce la posibilidad de que se encuentren daños o desperfectos, por lo que el reparar algo en los primeros años de vida del inmueble será algo por lo que no te tendrás que preocupar. 

Crédito hipotecario: Si deseas adquirir un crédito hipotecario, la banca comercial es la mejor opción, ya que el proceso del avalúo es más rápido debido a que no cuenta con remodelaciones o reparaciones.  

vivienda nueva alt

Foto: Pexels

Vivienda usada 

Muchas personas se preguntan si es rentable comprarse una casa usada; a pesar de que esta unidad sea ya antigua, ha sido la más solicitada en México. Según el Índice de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) en el primer semestre de 2021 se tuvo inclinación más hacia las viviendas usadas (61.5%) vs las viviendas nuevas (38.5%).  

Entre los beneficios que estás propiedades ofrecen se encuentran: 

Ubicación: La mayoría de las viviendas usadas se localizan en una zona consolidada y céntrica, por lo que muchas de ellas están cerca de vías de acceso, transporte público, comercios, etc. Esto genera una mayor valorización del predio, y en un futuro facilita una nueva venta. 

Tamaño: Esta característica es el segundo factor importante, los antiguos inmuebles cuentan con más metros cuadrados. Hoy en día encuentras departamentos de dos habitaciones, cuando anteriormente se hacían de tres. 

Espacios amplios: Este punto va ligado con el anterior, debido a que son más metros cuadrados por unidad, las recámaras, los baños, cocina y sala es más grande y de buenas proporciones, por lo que no tendrá la necesidad de sustituir o eliminar un mueble.  

Precio: En algunas ocasiones, y dependiendo de la zona en donde se ubique, estos inmuebles pueden ser más baratos, esto debido a los materiales que se deterioran con el paso del tiempo. 

Cimentación: Dependiendo la época en la que se construyó la vivienda y en las condiciones en las que se encuentre, esta ventaja puede ser bastante favorable. 

vivienda usada alt

Foto: Pexels

Algunas casas antiguas constan de paredes anchas que fueron construidas de ladrillos sólidos, fuertes pilares y cimentación profunda, lo que da como resultado que estos inmuebles sean muy resistentes a pesar del paso del tiempo. 

Ahora que ya conoces cuáles son los beneficios de una vivienda nueva vs. una usada, te damos algunos consejos de cómo comprar una vivienda en México

También te invitamos a conocer más sobre la oferta de vivienda que Círculo Bienes Raíces tiene para ti. Síguenos en Facebook, Instagram y LinkedIn

WhatsApp