Ciclopista en la CDMX: alcaldías con más infraestructura disponible

ciclopista alt

La CDMX se caracteriza por poseer una vasta infraestructura de movilidad, los capitalinos, además de desplazarse de manera colectiva por el Sistema de Transporte Metro, Metrobús, Trolebús o Cablebús pueden hacerlo de forma individual mediante sistemas de transporte alternativos como: monopatines, patines o bicicleta y cada vez hay más espacios confinados que les permiten viajar con seguridad, es decir la ciclopista. 

El moverse en bicicleta y otros sistemas alternos tiene beneficios como aminorar la saturación de tráfico vehicular, ayuda al cuidado del medio ambiente, pero sobre todo favorece tu salud porque tu cuerpo se mueve y lograr hacer ejercicio mientras te desplazas.   

También puedes leer: ¿Cuánto cuesta vivir cerca de las zonas de Muévete en Bici? 

ciclopista 2 alt

Foto: Bicicletasmercurio

Alcaldías con más ciclopistas en CDMX 

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi) hay en total 292 vías en dónde puedes circular con tu bicicleta, monopatines, patineta (entre otros), las cuales se dividen en Carril Bus Bici, Carril de Prioridad Ciclista, Ciclocarril, Ciclovía, Ciclovía Recreativa, Sendero Compartido, y Ciclovía Emergente.

¿Te interesa saber cuál son las alcaldías con más ciclopistas en CDMX? En Círculo Bienes Raíces te damos la respuesta, además te diremos cuánto cuesta vivir cerca ahí. 

Cuauhtémoc: es la que posee el mayor porcentaje de ciclovías (38.9%), en total suma 73.91 kilómetros para andar en bicicleta, la Semovi pretende sumar 18 kilómetros más y 38 nuevas rutas. 

Los departamentos en venta en esta alcaldía tienen un precio promedio de 38,770 pesos por metro cuadrado y las rentas 14,676 pesos al mes, según el Index de Inmuebles24. 

Miguel Hidalgo: sus 16 ciclovías suman 45 kilómetros, la Secretaría planea sumar 1.2 kilómetros con el fin de conectar con la alcaldía Azcapotzalco. 

Esta es la zona más cara para vivir en CDMX, comprar una propiedad tiene un costo medio de 53,006 pesos por metro cuadrado y el alquiler mensual 16,796 pesos. 

Benito Juárez: en 2015, el entonces Gobierno de la CDMX, estimo que para el 2016 esta alcaldía tendría 49 kilómetros de ciclopistas. Hoy en día sus ciclovías conectan con Iztacalco, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo. 

Un departamento aquí tiene un precio promedio de 37,681 pesos por metro cuadrado, mientras que una renta 12,852 pesos. 

Azcapotzalco: la Semovi construyó 14 kilómetros de ciclovía, en coordinación con la alcaldía sumaron 17 kilómetros, esto da como resultado que las personas tengan 31 kilómetros de esta vía. 

Si deas vivir cerca de alguna de estas opciones de ciclopista, tienes que saber que una unidad de vivienda en venta tiene un precio promedio de 21,385 metros cuadrados, pero si prefieres alquilar, la renta es de 10,931 pesos mensuales.   

ciclopista 3 alt

Foto: Foodandtravel

Infraestructura de ciclopistas en CDMX 

En la pasada administración del Gobierno de la Ciudad de México había alrededor de 170 kilómetros de ciclovías; en los últimos tres años se han sumado 200 kilómetros más. 

La Secretaría de Movilidad (Semovi) indicó que tiene como meta agregar 200 kilómetros más en 2024 para alcanzar los 600 kilómetros.  

Ahora que ya sabes cuál es la alcaldía con más ciclopista en CDMX, te invitamos a conocer la oferta inmobiliaria que tenemos para ti en Círculo Bienes Raíces

WhatsApp