Juan Sordo Madaleno, icónico personaje de la arquitectura mexicana

Juan-Sordo-Madaleno-circulobr-alt-2

El 28 de octubre de 1916 nació en la Ciudad de México, Juan Sordo Madaleno, arquitecto egresado de la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Dos años antes de graduarse de la licenciatura en arquitectura, Sordo Madaleno fundó en 1937 su despacho bajo su mismo nombre. Compañía con la que colaboró con otras firmas de los arquitectos: Luis Barragán, José Villagrán García, Augusto H. Álvarez, Ricardo Legorreta, Francisco Serrano y José A. Wiechers, por mencionar algunas. 

De acuerdo con su firma, su sello se permeó y reconoció como sello de la “Arquitectura Moderna Mexicana” en todo el mundo. 

Años después, sus obras fueron reconocidas a nivel internacional por algunos jueces de la arquitectura de la época. 

La crítica de esta rama Ann Binkley Horn describe a uno de los proyectos del arquitecto mexicano como uno de los mejores de edificio de oficinas en México. 

arquitecos mexicanos juan sordo
Foto: ArchDaily

Por su parte el historiador argentino Francisco Bullrich, señala que Sordo Madaleno era una persona que sabía “distribuir con gran sentido de practicidad” y “configurar armónicamente al espacio” con “gran sobriedad y rigor figurativo”. 

En 1985, la arquitectura mexicana se puso de luto por su fallecimiento; en ese mismo año, su hijo, Javier Sordo Madaleno Bringas, tomó el control del despacho. 

Top 5 de los proyectos de Juan Sordo Madaleno 

Hotel María Isabel – Ciudad de México 

Este complejo hotelero se ubica en la capital del país, frente al Ángel de la Independencia; es un inmueble de 19 niveles de altura de una eficaz composición en T asimétrica. 

Las habitaciones mayores están localizadas en la fachada sur de Avenida Paseo de la Reforma, las menores, y paralelas a las anteriores, están en el norte. 

Existen tres formas o categorías de cuartos con decoración y distribución interior tipo europea (mayor que la americana). 

Juan Sordo Madaleno circulobr alt 5
Foto: Sordo Madaleno

Palacio de Justicia – Ciudad de México 

Es un conjunto de edificios públicos, que según el despacho, es una propiedad icónica por su estilo e innovación y gran referencia de la época del movimiento moderno, en la colonia Doctores de la CDMX. 

Este recinto ocupa una manzana completa de forma ligeramente trapezoidal, es de una superficie aproximada de 11,000 metros cuadrados.  

Juan Sordo Madelano lo diseñó con esbeltas columnas a ritmo que le dan al edificio una fuerte presencia atemporal y elegancia, las cuales fueron cubiertas de mármol blanco de Carrara. 

El edificio se desplanta a partir del nivel 1, teniendo la planta baja medio nivel arriba del nivel de banqueta y sumando 4 niveles en total. Dentro de este conjunto también se encuentran dos torres de 13 niveles de altura. 

Juan Sordo Madaleno circulobr alt 4
Foto: Sordo Madaleno

Plaza Satélite – Estado de México  

Ese centro comercial tiene más de 40 años de existencia; su trascendía ha llegado lejos, ya que es considerada una de las plazas más grandes y renovadas de Latinoamérica, tanto por su oferta comercial como por ser un centro de encuentro e interacción social. 

Plaza Satélite hace unos años fue renovada con el fin de seguir satisfaciendo a los usuarios, según informó la compañía. 

Arquitectónicamente, este inmueble está resuelto como un circuito interno que parte de una plaza central de 50 metros x 50 metros con dos ejes longitudes paralelos de circulación hacia las tiendas anclas ubicadas en los extremos del volumen central.    

Juan Sordo Madaleno circulobr alt 3
Foto: Sordo Madaleno

Presidente Chapultepec – Ciudad de México  

El hotel se ubica en un terreno de 5,600 metros cuadrados de superficie, en Avenida Paseo de la Reforma hacia el sur. 

Su objetivo de Sordo Madaleno y Wiechers era que este complejo se diferenciara a la perfección por su volumetría y expresión arquitectónica, la cual fue lograda por su construcción y su uso adecuado de los materiales en todas sus áreas. 

Juan Sordo Madaleno circulobr alt 2
Foto: Sordo Madaleno

Merck, Sharp & Dohme – Ciudad de México 

Es un complejo farmacéutico, que fue desarrollo en colaboración con José Adolfo Wiechers, de tres volúmenes, los cuales están divididos en oficinas, producción y bodegas para almacenamiento de materias primas y productos elaborados, se dispusieron de tal forma que los dos primeros tuvieran como fondo el volumen enorme y sencillo de las bodegas.  

Juan Sordo Madaleno circulobr alt
Foto: Sordo Madaleno

Conoce más de los cinco arquitectos más famosos de México. Recuerda que en Círculo Bienes Raíces contamos con una oferta amplia de propiedades para rentar o comprar.  Síguenos en nuestras redes de  Facebook, Instagram y LinkedIn

WhatsApp