¿Qué son las Microciudades?

microciudades-alt

El desarrollo de microciudades se ha vuelto más frecuente desde la pandemia. Pero si no estás familiarizado con el término te explicamos en qué consiste. 

Se trata de sitios urbanizados cercanos a las grandes ciudades, y son una alternativa para vivir, ya que las personas encuentran grandes beneficios y comodidades sin tener que lidiar con los problemas de las grandes ciudades. 

Si te interesa mejorar tu calidad de vida, ¡es la opción ideal!, le dirás adiós al tráfico, la contaminación auditiva producida por automóviles, camiones o el transporte público. Adicionalmente tendrás una conexión más cercana con la naturaleza y los espacios más amplios, sin dejar de lado escuelas, centros comerciales, hospitales y cercanía con avenidas principales, lo que facilita la movilidad. 

Riviera Maya y Mérida ideales para desarrollar microciudades en México  

Ahora que ya sabes que son las microciudades es importante que sepas que en México, la Riviera y Mérida se han convertido en los destinos de inversión predilectos para desarrollar este tipo de concepto. 

De acuerdo con Javier Rodríguez, City Manager de Inmuebles24, las zonas más buscadas para las microciudades es el sur del país: 

  • Cancún, en la zona sur (Avenida Huayacan, y Alfredo V. Bonfil) 
  • Playa del Carmen, en zonas como Ejidal, Selva Mar, Colonia CTM y Xpuha 
  • Tulum, en el poblado de Francisco Umay, La Veleta y Aldea Zama 

Además de estos destinos, Rodríguez indica que también cobran relevancia en Mérida municipios como Temozón, Chuburna, Conkal y aquellos cercanos a la playa como Progeso y Sisal. 

que son las microciudades alt
Foto: Proyecto Pragmailia

¿En México hay microciudades? 

El desarrollo inmobiliario en la post pandemia se ha mantenido activo en gran parte por el avance en el programa de vacunación del país, que ha permitido la actividad económica y con ello la construcción de microciudades en las que podrías vivir. 

Hoy en día en el Bajío de México se construye una enfocada en el sector industrial, su nombre es Orient Businnes Park; fue diseñado para aportar a la comunidad economía.  

El proyecto ofrecerá 97 naves industriales de diversas dimensiones, que van desde 275 metros cuadrados hasta los 12 mil metros cuadrados. 

¿Quieres sabes más sobre este tipo de desarrollos?, en Círculo Bienes Raíces te ofrecemos la información que necesitas sobre la vivienda. 

Síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y LinkedIn para que disfrutes del contenido exclusivo que hacemos para ti.

WhatsApp